Empieza con buen pie

Bienvenido/a a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales (ETSIN) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).

En este espacio podrás encontrar la información más importante y los principales enlaces a todo lo relativo a tu incorporación a los estudios de Graduado en Arquitectura Naval o Ingeniería Marítima que vas a comenzar en septiembre, incluyendo la localización y acceso al edificio y a las aulas, los horarios y asignaturas a cursar, los primeros pasos en la universidad y en la ETSIN, entre otros.

Inicio de las clases

Las clases comenzarán el martes 5 de septiembre de 2023. Consulta tus horarios más abajo para saber a qué hora empiezas.

Jornada de acogida

El lunes 4 de septiembre de 2023, a las 10:00h y en el Salón de Actos (nada más entrar en la Escuela, en el Hall de entrada, lo encontrarás de frente), el Director de la ETSIN y el Jefe de Estudios, acompañados por el personal de apoyo y por estudiantes del programa de mentorías, te darán la bienvenida en persona y te informarán de las cuestiones más relevantes de la Escuela y las titulaciones que se imparten. El Gabinete de Tele-Educación (GATE) participará para dar a conocer, entre otros, el uso de la plataforma de telenseñanza (Moodle). También nos acompañarán de la Oficina del Defensor Universitario.

Aulas de docencia de 1º.

Las clases se impartirán en las aulas 2 (grupo M2), 6 (grupo M3) y 8 (grupo M1), situadas en la primera planta, a la que se accede directamente desde las escaleras que hay en el hall de acceso al edificio por la puerta principal.

En la página Home tienes el plano de Situación para acceder al centro.
No obstante, si lo que requieres es información sobre la matrícula, puedes dirigirte directamente a la Secretaría de alumnos: matricula.navales@upm.es
Y para consultas relativas a clases, los horarios o los turnos de clase puedes dirigirte a Jefatura de Estudios: jefatura.estudios.navales@upm.es

Puedes obtener en este enlace toda la información relativa al curso 2023-24:

  • Guías de aprendizaje
  • Calendarios
  • Horarios de clase
  • Horario de tutorías
  • Fechas de exámenes
  • Coordinadores de asignaturas y semestres
  • TFG/TFM
  • Comisiones
  • Tribunales
  • Catálogo de Actividades acreditables
  • Documentos de interés relativos a la planificación académica

Al finalizar la jornada de acogida te asignaremos a un mentor, un estudiante de cursos avanzados, que te mostrará las distintas instalaciones de la Escuela, entre ellas laboratorios, centro de cálculo, biblioteca, aula de exámenes, cafetería, etc.

El programa de mentorías está pensado para que los mentores te lleven de la mano durante los primeros días en la ETSIN y resuelvan todas tus dudas iniciales, haciendo más natural y rápida tu incorporación a la universidad y facilitando que conozcas la vida universitaria de primera mano, lo que redunda en un aumento de la eficiencia de tus logros en las asignaturas y el aprovechamiento de las diferentes oportunidades que tienes a tu disposición.

Este programa tiene una duración de un semestre, durante el cual tu mentor te dará un atento seguimiento y responderá a las diferentes cuestiones y situaciones que sin duda se te irán dando según avance el curso.

A partir del 1 de septiembre podrás acceder a un espacio habilitado en la plataforma Moodle en el que los profesores de algunas de las asignaturas de 1º han preparado una prueba diagnóstica de conocimientos que deberías haber adquirido en el bachillerato y que te permitirán conocer tu nivel de adecuación a las exigencias que tendrás en clase ya desde los primeros días. Accede aqui.

Más allá de las asignaturas básicas y obligatorias del Plan de Estudios, durante la carrera tendrás la oportunidad de:

  • Elegir entre varias asignaturas optativas que complementarán tus conocimientos en áreas de tu interés o que te permitirán acceder mejor preparado/a al Máster Universitario en Ingeniería Naval y Oceánica. apuntarte a programas de intercambio con universidades españolas o extranjeras (Erasmus y otras)
  • Realizar prácticas en empresas (astilleros, navieras, ingenierías, etc.)
  • Complementar tus estudios con actividades formativas: catálogo de actividades acreditables

Para poder cursar la asignatura obligatoria de tercer curso “English for Professional and Academic Communication (EPAC)” es necesario acreditar un nivel mínimo de inglés equivalente al B2 para lo cual debes seguir las indicaciones publicadas por la UPM aquí.

Tenéis toda la información sobre los certificados que permiten acreditar vuestro nivel de inglés y sobre cómo solicitar su incorporación vuestro expediente académico aquí.

Y en general en la página del Departamento de Lingüística.

La forma en que la UPM se comunica con vosotros y la que debes utilizar para comunicarte con nosotros es el correo oficial de la UPM. Cualquier solicitud o información enviada a través de este canal podrá ser seguida y reconocida a todos los efectos. Pincha aqui

El uso de cuentas de correo no UPM (Gmail, Hotmail etc.) exime a la UPM de cualquier obligación de seguimiento. Una opción es enlazar tu cuenta personal con la de la UPM.

Desde la ETSIN te recomendamos que chequees regularmente la cuenta UPM y te instamos a utilizarla como único medio de comunicación con los distintos servicios de la universidad y con sus profesores y personal.

Además, el correo UPM permite:

  • Acceder a la plataforma Moodle que emplea el profesorado para subir los apuntes y seguir las asignatura
  • Utilizar las redes WiFi de la universidad en cualquiera de los 6 campus públicos: UPM, UCM, UAM, URJC, UAH, UC3

En la ETSIN se imparten titulaciones de Grado y Máster oficiales conducentes a la habilitación para la profesión, además de títulos propios.

Inicialmente estarás matriculado/a en el Grado en Arquitectura Naval o en el Grado en Ingeniería Marítima sin posibilidad de elección por tu parte.

Más adelante, y antes de matricularte en tercer curso, si deseas cambiar de Grado deberás comunicarlo a la Secretaría de alumnos sin perjuicio alguno ni de asignaturas cursadas (se mantendrás aprobadas las que ya hayas superado y se mantendrán el número de veces que te hayas matriculado de aquellas que todavía tengas pendiente) ni por supuesto económico (no tendrás que pagar nada por este cambio). En ese momento, cuando tengas que tomar la decisión, te daremos cumplida información.

En la ETSIN encontrarás los servicios típicos de una universidad, desde los Laboratorios asociados a las asignaturas que vas a estudiar hasta la Biblioteca o espacios singulares (Salón de Actos, Aula del Carmen, Salas de conferencias y de videoconferencias), pasando por varios centros de cálculo, un aula de navegación web, aulas de estudio, Reprografía o la Cafetería.

Los Laboratorios en los que se desarrollan las prácticas de las asignaturas que conforman el Plan 2020 los tienes aquí

Más allá de estos espacios, la vida universitaria se complementa con:

Asociaciones de estudiantes a las que te podrás adscribir.

servicios deportivos con instalaciones y equipos de diferentes deportes.

Representación de estudiantes a todos los niveles: delegados de clase y curso, de titulación y de la Escuela, entre otros.

Para poder utilizar algunas instalaciones y servicios de la Escuela es necesario reservar con antelación. Aquí tenéis los enlaces a los servicios más demandados y esenciales para los primeros días de curso:

  • Centro de Cálculo: Incluye información adicional sobre cómo conectarse a la red WIFI, gestión del correo UPM, obtención de las claves para poder acceder a los ordenadores de la Escuela, etc.
  • Biblioteca: Incluye información adicional sobre el préstamo de libros, el catálogo de libros y revistas en formato electrónico, el préstamo de portátiles, el acceso a otras bibliotecas de la UPM, etc.

Politécnica Virtual: os permite el acceso a vuestra información personal dentro de la UPM, como asignaturas matriculadas, expediente académico, pagos, etc. También permite acceder a Moodle directamente. El acceso lo tenéis en esta misma página web arriba a la derecha, donde aparecen las siglas PV. También en el enlace:

Moodle: plataforma en la que se alojan las asignaturas de las que estés matriculado (y el profesorado la emplee):

Trabajar desde casa UPM: acceso, entre otros, a tu espacio personal en la nube (OneDrive), al Webmail (acceso al correo UPM), al Portal del Software (para poder instalarte en tu ordenador los programas que vayas a utilizar en las clases), al Moodle (otra vez...), al Office 365 (con las utilidades de Microsoft: Excel, Word o Teams, principalmente), al ZOOM (para poder tener tu propio gestor de reuniones online), al VPN (te permite conectarte a ciertos servicios de la UPM como si estuvieras en la red UPM; fuera de esta red estos servicios no están disponibles), al Centro de Atención a Usuarios (CAU), etc.: GATE

Correo de solicitud de ayuda para Moodle, Zoom y Teams (Office 365): gate@upm.es. Alternativamente se puede solicitar ayuda a través del Centro de Atención a Usuarios (CAU).

Tarjeta UPM: permite identificarte como estudiante de la UPM tanto dentro como fuera (descuentos en museos, etc.), acceder a tu correo UPM, al expediente académico o a Moodle, solicitar préstamos de libros, etc.

De los estudios oficiales impartidos en esta Escuela: Grado en Arquitectura Naval, Grado en Ingeniería Marítima y Máster en Ingeniería Naval y Oceánica, únicamente este último Título de Máster es el que habilita o permite por parte del Estado español el ejercicio profesional como Ingeniero Naval.

En la web tenemos un espacio reservado para conocer la orientación laboral y las atribuciones. Consulta las titulaciones en nuestra página web.