Erasmus+

Erasmus+ es el nuevo programa de la Unión Europea que sustituye, entre otros, al Programa de Aprendizaje Permanente (2007-2013), cuyo subprograma Erasmus ha venido siendo el principal programa de movilidad internacional de esta Universidad.

El Programa Erasmus+ en las acciones de movilidad de las personas (acción clave KA1), permite la movilidad de estudiantes (SM – Student Mobility) para realizar estudios en una Institución de Educación Superior (HEI – Higher Education Institution)) o realizar prácticas en una HEI o una empresa.

En la actualidad, el programa Erasmus+, en su acción KA103, contempla movilidades en los denominados «países del programa» (europeos), y en su acción KA107, permite movilidades hacia y desde los denominados «países asociados» (no europeos).

Participar en el Programa Erasmus+ significa que el estudiante puede disfrutar de la experiencia de un periodo de movilidad en un idioma y entorno distinto al español y con el reconocimiento académico en la UPM (reconocimiento de créditos en el caso de estudios y prácticas curriculares o incorporación al Suplemento al Título en el caso de prácticas extracurriculares).

Se ha creado un curso en la plataforma Moodle Formación (https://moodle.upm.es/formacion/), llamado Movilidad Outgoing Navales 2025-26, en el que se irá actualizando la información de la convocatoria Erasmus+ para el próximo curso 2025/26. Es necesario contactar con la Oficina Internacional (oficina.internacional.navales@upm.es) para darse de alta en el curso.

  • El/la estudiante deberá estar matriculado/a en un programa de estudios conducente a la obtención de un título oficial de la UPM.
  • Estar matriculado, en el momento de realizar la solicitud, como mínimo en el segundo curso del programa de estudios de Grado (primer curso en el caso de programas de máster).
  • Tener nacionalidad española o ser nacional de un país de la Unión Europea (en cuyo caso han de estar en posesión del NIE) o de cualquier otro Estado asociado al Programa ERASMUS+, así como ser ciudadano/a de cualquier otro país no asociado al Programa. En estos últimos casos deberá acreditar, durante el plazo de presentación de solicitudes, estar en posesión de un permiso válido para residir en España durante el período de realización de la movilidad (Tarjeta de Identificación de Extranjero, TIE).
  • No haber sido, con anterioridad, participante en el programa LLP/ERASMUS o ERASMUS+ (estudios y/o prácticas) durante un período de 12 meses por ciclo de estudios (Grado, Máster y Doctorado), o durante un periodo que, sumado con el que se solicita para el curso 2024/25, supere 12 meses por ciclo de estudios.
  • No haber sido excluido/a de participar en el Programa Erasmus+ por renuncias de anteriores convocatorias realizadas fuera de plazo o no justificadas debidamente.
  • El/la estudiante no podrá incluir asignaturas suspensas en su Acuerdo de Aprendizaje (Learning Agreement) para su posterior reconocimiento.
  • El/la estudiante que sea seleccionado/a para disfrutar de una estancia ERASMUS+ estudios tendrá que disponer de la Tarjeta de Asistencia Sanitaria Europea (o similar) durante el período que dure su estancia y contratar el seguro On campusindicando que es estudiante de la UPM.
  • El/a estudiante deberá acreditar un conocimiento suficiente de la lengua en la que se impartirán los cursos a los que vaya a asistir en la institución de destino, mediante certificados reconocidos nacional/internacionalmente, que deberá adjuntar a la solicitud Erasmus+, o realizando una prueba interna de idiomas (Centro de Lenguas UPM), para aquellos centros de destino que admitan dicha prueba interna como justificante para su admisión.


Requisitos específicos de la ETSIN-UPM 

Respetando siempre los anteriores requisitos mínimos, pueden existir otros requisitos específicos adicionales de cada Centro o Acuerdo Interinstitucional, que serán también exigidos junto a los generales.

GRADO EN ARQUITECTURA NAVAL (GAN) y GRADO EN INGENIERÍA MARÍTIMA (GIM)

Requisitos:

  • Nivel de inglés o idioma en el que se imparta la docencia. Si la docencia es en inglés es necesario acreditar como mínimo B2 (excluyente), Si la docencia no es en inglés es necesario acreditar B2 en inglés y un mínimo de B1 en el idioma de la docencia. En estos casos es posible permutar la acreditación por un B2 en el idioma local y B1 de inglés. Son válidas las certificaciones que se aceptan en la UPM para acreditar el nivel B2 y por tanto podrán ser reconocidos de forma automática las recogidas en el anexo I (No en todos los destinos se acepta como válida la acreditación interna de la UPM).
  • Número mínimo de créditos superados 110 ECTS (excluyente).
  • Primer curso completamente superado (excluyente).

Criterios de Selección:

  • Expediente académico oficial a fecha del cierre de la convocatoria (40%).
  • Número de créditos totales superados en el expediente académico oficial, a fecha del cierre de la convocatoria (30%).
  • Estar en posesión de la acreditación oficial de un nivel superior al exigido (B2) de inglés o de la lengua en la que se imparta la docencia (30%).

MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA NAVAL Y OCEÁNICA (MUINO)

Requisitos:

Nivel de inglés o idioma en el que se imparta la docencia.  Si la docencia es en inglés es necesario acreditar como mínimo B2 (excluyente), Si la docencia no es en inglés es necesario acreditar B2 en inglés y un mínimo de B1 en el idioma de la docencia, en estos casos es posible permutar la acreditación por un B2 en el idioma local y B1 de inglés. Son válidas las certificaciones que se aceptan en la UPM para acreditar el nivel B2 y por tanto podrán ser reconocidas de forma automática las recogidas en el anexo I (No en todos los destinos se acepta como válida la acreditación interna de la UPM).

Criterios de Selección:

  • Nota en el expediente oficial, tanto de las asignaturas de Grado, como las de Máster, a fecha de cierre de la convocatoria, (30%).
  • Créditos superados en el expediente académico oficial, a fecha del cierre de la convocatoria (30%).
  • Nivel de idioma acreditado superior al mínimo exigido (30%).
  • Carta de motivación, (10%).

El Anexo con el listado provisional de plazas para el curso 2024/2025 se publicará el día 7 de marzo de 2025. Resueltas las reclamaciones, la propuesta de adjudicación definitiva de las plazas se publicará en los centros el 19 de marzo de 2025.

  • Las Oficinas Internacionales de cada Centro publicarán el día7 de marzo de 2024,en su página web dedicada a esta Convocatoria, una propuesta de adjudicación provisional de plazas con la totalidad de las solicitudes presentadas clasificadas en admitidos, suplentes y excluidos.
  • En el plazo de los 7 días naturales siguientes al de su publicación se podrán presentar reclamaciones (hasta el 14 de marzo de 2025)en las oficinas internacionales de los centros teniendo éstos un plazo de resolución de 5 días naturales.
  • Resueltas las reclamaciones, la propuesta de adjudicación definitiva de las plazas se publicará en los centros el 19 de marzo de 2025.
  • El 21 de marzo de 2024se publicará la Resolución Rectoral de adjudicación definitiva en la página web de la UPM con los alumnos admitidos, suplentes y excluidos.
  • El estudiante que figure en la Resolución Rectoral como admitido y no haya presentado renuncia a la adjudicación (ver "4. RENUNCIAS"), recibirá comunicación del Vicerrectorado de Internacionalización indicándole los trámites que tiene que realizar antes de su partida, durante su estancia y a su regreso.
  • Esta adjudicación definitiva se hará efectiva cuando se produzca la aceptación del estudiante por la Universidad de acogida y se hayan completado todos los trámites exigidos.

Si entras dentro de la adjudicación te recomendamos que descargues la Erasmus+ App con información de utilidad y herramientas que facilitarán tu experiencia Erasmus: erasmusapp.eu

  • El estudiante que desee renunciar a la movilidad tras la adjudicación definitiva deberá presentar escrito motivado ante la Subdirección de Calidad y Extensión Universitaria en el plazo de 15 días naturales desde la publicación de la Resolución Rectoral.
  • La renuncia sin causa justificada, así como la omisión de su comunicación en el plazo establecido, dará lugar a la exclusión del estudiante en futuros procesos de selección en cualquier nueva convocatoria de movilidad.
  • Las plazas de los estudiantes que hayan renunciado deberán ser cubiertas por los suplentes y según el orden establecido por el centro, siempre que el alumno alcance los requisitos mínimos.

Los estudiantes seleccionados recibirán la beca Erasmus+ cuya financiación viene de dos organismos:

  • Ayuda de fondos de la UE:ayuda mensual según país de destino y situación de el/la estudiante (en la tabla de la página 11 de la convocatoria aparecen las cuantías por país).
  • Además, los/as participantes recibirán una ayuda de viaje que puede ser ayudas por viaje estándar o ayudas por viaje ecológico. El viaje ecológico es aquél que utiliza medios de transporte de bajas emisiones en el tramo principal del trayecto (por ejemplo, el autobús, el ferrocarril). En caso de realizar el desplazamiento ecológico y tras la justificación de este, se podrá recibir hasta 4 días de ayuda individual adicional para cubrir los días de viaje. La contribución a los gastos de viaje de el/la participante se basa en la distancia entre Madrid y el lugar en el que se desarrolle la actividad correspondiente (en la tabla de la página 12 de la convocatoria aparecen las cuantías por distancia).
  • Dado que parte de las movilidades del curso 2025/26 se financiarán con el proyecto KA131HED de 2023, donde la ayuda individual es inferior a la indicada en la tabla anterior y donde no se incluye la ayuda de viaje, la UPM proporcionará a los/las participantes financiado/as con dicho proyecto, un complemento UPM para equiparar la ayuda individual a las establecidas en la tabla anterior y además cubrir la ayuda de viaje que corresponda de acuerdo a la tabla de distancias

 

  • Ayuda adicional defondos propios de la UPM para destinos EELISA:la UPM lidera la Alianza EELISA (European Engineering Learning Innovation and Science Alliance), un consorcio cuyo principal objetivo será definir una figura de "Ingeniero Europeo",  reconocible tanto por su competencia técnica como por su comprensión de los retos sociales y que comparta un núcleo de formación común, disfrute de programas de movilidad de larga duración en las universidades de la red y pueda desarrollar su labor profesional indistintamente en cualquiera de los países a los que pertenecen las universidades que suscriben el acuerdo. Aquellos participantes que realicen su movilidad en uno de los siguientes destinos, obtendrán una ayuda adicional de 750 € para las movilidades de un semestre y de 1.500 euros (cantidad única independiente de la duración total de la estancia):
  •      Istanbul Technical University ITU
  •    Estas ayudas son compatibles con cualquier otra beca o ayuda, bien sea de una Institución pública o privada (beca de estudios de carácter general o de movilidad de la Administración General del Estado para realizar estudios universitarios) o que pueda solicitar. Como excepción a lo anterior están las ayudas de movilidad del Vicerrectorado de Internacionalización.
  • Ayudas de Movilidad ERASMUS+ KA131 de la Comunidad de Madrid para el curso académico 2025/2026 Estas ayudas se enmarcan en el convenio de colaboración que se formalice durante el año 2025 entre la UPM y la CAM-Consejería de Educación, Ciencia y Universidades con el fin de complementar la Ayuda del Programa ERASMUS+ KA131 y sufragar gastos de transporte, residencia u otros derivados de la movilidad del estudiantado.

Cuando se haya suscrito el convenio de colaboración se publicará en la página web www.upm.es/erasmus la información de la cuantía correspondiente a la UPM para el curso 25/26, así como los criterios de distribución de dicha cantidad entre los estudiantes. No será necesaria la presentación de solicitudes en la UPM. Serán elegibles para la concesión directa de la ayuda CAM aquellos estudiantes que hayan sido adjudicatarios de una plaza de movilidad durante el curso 2025/26 según esta convocatoria Erasmus 2025/2026.

Becas Santander Erasmus 2025/2026:

Banco Santander, ha lanzado el programa de Becas Santander Erasmus 2025/2026 dirigido a todos los estudiantes de las universidades españolas entregando 1475 becas a beneficiarios de las ayudas Erasmus+ 2025/2026

 

Será facultad de la Comisión de Selección determinar discrecionalmente los criterios de selección, que atenderán a razones de expediente académico tomando de referencia el expediente académico del curso 2024-2025. Se priorizarán las solicitudes de los estudiantes que estén un año completo de movilidad internacional. Estos criterios, una vez establecidos por la Comisión de Selección, se aplicarán en términos de equidad.


Para solicitarlas hay que inscribirse en 
este enlace hasta el 30/04/2025.

Programa Erasmus+KA171 de movilidad de países asociados (no europeos)

Los países asociados a la UE a través de este programa son: Argelia, Brasil, Burundi, Chile, Colombia, Ecuador, Egipto, Filipinas, Honduras, India, Israel, Kazakstán, Perú, RD Congo, Rusia, Sudáfrica, Sudán, Túnez y Uzbekistán.

Las ayudas son de 700 euros mensuales (hasta un máximo de cinco meses de estancia) y una ayuda de viaje (I/V) que se determina en función de la distancia entre Madrid y la ciudad donde se ubica la universidad de destino.

  • Enlaces de interés:

Convocatoria de ayudas de la UPM para el curso 2024/2025
Trámites para estudiantes ya seleccionados

Enable Notifications OK No thanks