Fundación Marqués de Suanzes

Breve historia de la Fundación

La Fundación nace en 1978, auspiciada por la Empresa Nacional Bazán, tomando el nombre de Juan Antonio Suanzes Fernández, Marqués de Suanzes, a la sazón Ingeniero naval, militar y político español.

El Marqués de Suanzes, tras trabajar en empresas como la Sociedad Española de Construcciones Navales y dirigir el astillero de La Naval en Cartagena, fue nombrado ministro de Economía y Agricultura, tras su paso por la Comisión de Salvamento de Buques pasó al Ministerio de Industria y Comercio, desde donde organiza el rescate de gran parte de la flota militar española. Nombrado director del INI, Instituto Nacional de Industria, tras su creación, y ministro de Industria y Comercio, fue el principal artífice de la creación de empresas públicas estratégicas como ELCANO (naviera), SEAT (fabricación de vehículos de turismo), ENDESA y ENHER (electricidad), ENSIDESA (siderurgia), REPSOL (refino de petróleo), ENASA (fabricante de los camiones Pegaso), ENCE (celulosas), IBERIA y AVIACO (líneas aéreas), ENFERSA (fertilizantes), ENTURSA (turismo, promotora de los Hoteles Reyes Católicos en Santiago y San Marcos, en León, entre otros), CASA (aeronáutica), E.N. BAZAN (construcciones navales militares, 1947-2000) o SANTA BÁRBARA (armamento).

Desde sus comienzos hasta mediados de los años 90, las actividades de la Fundación se circunscriben a la gestión de becas en el ámbito de los astilleros y al fomento de cursos de formación. Con la nueva legislación vigente, y la renovación de sus estatutos, la Fundación toma un nuevo impulso que le lleva a firmar numerosos convenios con entidades del sector marítimo, pero también con empresas fuera del sector, ampliando las posibilidades de estancias para los estudiantes de la ETSIN.

Con los años, se realizan cursos de formación también para el PAS de la ETSIN, se amplían sus actividades con la gestión de cursos y congresos, y se fomenta la firma de convenios, de tal forma que actualmente la Fundación permite que los estudiantes de la ETSIN puedan completar su formación en astilleros, navieras, embarcados en buques, en capitanías marítimas, empresas de motores, ingenierías y consultoras, y, en general, con cualquier empresa de interés, ya sean nacionales o extranjeras.

El gobierno de la Fundación corresponde al Patronato cuya competencia se extiende a todo lo que concierne al gobierno y administración de la misma. Actualmente está formado por los siguientes miembros:

Presidente
D. ANTONIO CRUCELAEGUI CORVINOS

Vocal secretaría
Dª DIANA CUERVO GÓMEZ

Vocales
D. JULIO GARCÍA ESPINOSA
D. ANTONIO SOUTO IGLESIAS
D. ENRIQUE TREMPS GUERRA

Director gerente
D. DAVID DÍAZ GUTIÉRREZ

La FUNDACIÓN MARQUES DE SUANZES, con domicilio en el Edificio de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales de Madrid, es una institución benéfico-docente privada y sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica propia y plena capacidad jurídica y de obrar, que tiene afectado de modo duradero su patrimonio a la realización de los siguientes fines de interés general:

  • Promover el desarrollo de la tecnología española en los múltiples aspectos del campo naval, abarcando las áreas de la ingeniería oceánica, del transporte marítimo o fluvial, de la pesca, de los navíos y materiales destinados a la defensa nacional, etc., y en general, de aquellas esferas afines que se consideren de interés para la Fundación, conforme acuerde el Patronato de la misma.
  • Contribuir al perfeccionamiento científico y técnico de los ingenieros navales, promoviendo u organizando cursos o seminarios para postgraduados o alumnos de ingeniería naval.
  • Contribuir al perfeccionamiento científico de los demás profesionales de la mar, promoviendo u organizando cursos o seminarios para dichos profesionales.
  • Promover la investigación en la E.T.S.I.N. y la realización de estudios y ensayos relacionados con la industria naval y auxiliar, el transporte marítimo y fluvial bajo cualquier aspecto, la pesca, la ingeniería oceánica, los navíos para la Defensa, etc.
  • Establecer los laboratorios que se precisen para la consecución de los fines de la Fundación y mejorar, en su caso, los existentes en la E.T.S.I.N.
  • Contribuir, cuando lo considere de interés, a la financiación de la ejecución de tesis doctorales y a su publicación.
  • Otorgar becas a postgraduados y estudiantes para la ejecución de trabajos de investigación técnica en las ramas antes mencionadas.
  • Otorgar becas y realizar actividades que permitan la inserción laboral de los titulados recién egresados de la E.T.S.I.N.
  • Instituir premios para galardonar trabajos técnicos relacionados con las industrias naval y auxiliar y con el transporte marítimo y fluvial y la pesca, y sufragar la impresión o publicación de los trabajos, memorias o estudios que, hayan sido premiados o no, se estimen dignos de difusión.
  • Colaborar en la capacitación profesional de los ingenieros navales y alumnos de ingeniería naval patrocinando la organización de cursos, seminarios, etc., u organizarlos por sí misma.
  • Sufragar la impresión y efectuar la publicación de libros, que se consideren adecuados, para la formación de los estudiantes de ingeniería naval, así como de los profesionales del sector.
  • Contribuir al perfeccionamiento científico y técnico de los demás profesionales de la mar, patrocinando la organización de cursos, seminarios, etc. u organizándolos por sí misma.
  • Prestar servicios de asistencia social y cultural a los estudiantes de ingeniería naval.
  • Colaborar con otros centros de investigación interesados en materias afines.
  • Cualquier otra tarea afín a las relacionadas, cuando así lo acuerden los órganos de Gobierno de la Fundación.

El gobierno y administración de la Fundación corresponderá al Patronato, cuyos miembros deberán desempeñar sus funciones con la diligencia de un representante legal. Los cargos en el Patronato se desempeñan a título gratuito, sin devengar retribución alguna. El Patronato está constituido por un mínimo de 4 miembros y un máximo de 6.

Actividades de la Fundación

La Fundación está facultada para llevar a cabo la Gestión Delegada de los contratos realizados al amparo del artículo 11 de la Ley Orgánica 11/1983 de Reforma Universitaria, bajo lo dispuesto por Disposición Rectoral de la UPM.

En cumplimiento con la legislación vigente, la Fundación presenta sus cuentas anuales y el plan de actuación al Protectorado de Fundaciones del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Además, dichas cuentas vienen siendo auditadas anualmente por MAZARS Auditores.

Sus actividades principales son:

  1. Gestión de becas de alumnos de la ETSIN
  2. Gestión de los contratos de colaboración de los profesores de la ETSIN
  3. Gestión de los congresos y eventos culturales asimilados a la ETSIN
  4. Gestión económica y administrativa de las Cátedras y Aulas Universidad-Empresa radicadas en la ETSIN
  5. Gestión de cursos de especialización
  6. Gestión y apoyo a grupos de investigación y trabajo y a asociaciones de estudiantes de la ETSIN y la UPM.
  7. Gestión del Laboratorio de Motores de la ETSIN

La Fundación ha firmado más de 50 convenios a lo largo de su historia con las principales empresas y entidades del sector marítimo, entre ellas:

  • Navantia
  • Soermar

Actualmente se encuentran en activo unos 25 convenios que dan cobertura a unos 45 becarios al año, incorporando a unos 20 nuevos becarios cada curso.

  • PYMAR
  • Sener
  • Unión Naval de Levante
  • Seaplace
  • Deutz
  • Pasch y Cía.
  • Eurolink Consultores
  • Marina Barcelona 92
  • CEHIPAR
  • CEDEX
  • Siport XXI
  • Fred Olsen
  • Balearia
  • Zamakona,
  • STA-Solar
  • I-Plus-F
  • Empresa Naviera ELCANO
  • COTENAVAL
  • MTU-Ibérica
  • GASNAM
  • Metalships & Docks …

Cuenta con un fondo social de 79.159 euros y para el presente ejercicio cuenta con un presupuesto de 257.500 euros.

Su actuación presente se basa en gestionar las becas establecidas con PYMAR para fomentar el inicio de la actividad profesional de los nuevos ingenieros en los Astilleros y en el Convenio firmado con NAVANTIA S.A. (antigua IZAR) para hacer frente a los compromisos de esa empresa en los Proyectos de Investigación. También cuenta con diversos Convenios de Colaboración con una serie de empresas del Sector Marítimo que posibilitan la presencia de numerosos "becarios" en sus actividades de I+D, entre los que merece mencionarse la gestión de los trabajos de investigación alrededor del Banco de Ensayos de Motores de la ETSIN.

Igualmente la Fundación contribuye decididamente al desarrollo de Congresos de gran interés y relevancia (CONGRESO STAB, MDY, TRAFALGAR…) y Cursos (ADHESIVOS, YATES, ESTRUCTURAS…).

Puedes ver aquí las convocatorias de becas que otorga la Fundación.

RESOLUCIÓN DE 16 DE DICIEMBRE DE 2022 DEL PRESIDENTE DEL PATRONATO DE LA FUNDACIÓN MARQUÉS DE SUANZES
POR LA QUE SE CONVOCA CONCURSO-OPOSICIÓN LIBRE PARA LA PROVISIÓN DE UN PUESTO DE TRABAJO EN CUMPLIMIENTO DE LA LEY 20/2021 DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REDUCCIÓN DE LA TEMPORALIDAD EN EL EMPLEO PÚBLICO.

SUSANA ARRIBAS KUNNERT
marques.suanzes.navales@upm.es
91 067 61 58